Artículos

Kintsugi o el Arte de Reparar Un Corazón Roto

Amo cada una de mis cicatrices porque cuentan mi historia; mis heridas y mis desaciertos me han convertido en la mujer que soy.

Muchas veces como padres no sabemos hasta qué grado estamos enseñando correctamente a nuestros hijos. Mi madre hablaba de muchos conceptos que yo a veces entendía, otras no. Sin embargo, fue su ejemplo el que ha permanecido en mi memoria.

 

Tal vez muchas veces te has preguntado qué es lo que sostiene a algunas personas a pesar de una serie de sufrimientos y pérdidas que han tenido en su vida. Y la respuesta es que aprendieron a ser resilientes.

 

3 Principios Para Que Críes Hijos Resilientes

La resiliencia se define como la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, etc.

Yo puedo ser feliz porque tengo el principal ingrediente: a mi misma.

Derrama tus lágrimas y baña tu dolor, yo estaré junto a ti recogiendo cada gota para formar una especie de diamante que quedará dentro de tu corazón.

 

 

¿En qué momento mi hermoso bebe se transformó en un torbellino?» Son las palabras de una madre de un pequeño de dos años. Mi hijo entró a los terribles dos años de edad. ¿Cómo lo educo?

 

Ella llegó sola: de alguna manera ella decidió adoptarnos. Ns enseñó lo que es un ser especial. La paciencia y el amor de los demás ayudan a superar las deficiencias físicas.

 

 

Ser Mujer No es Ser Débil, Ni Es Vergonsozo. Enseña A Tu Hija A Estar Orgullosa De Serlo.

¿Alguna vez has usado frases como: «los hombres no deben estar en la cocina», o «las niñas no juegan fútbol porque es juego de hombres»? Si lo has hecho, te invito a descubrir lo que una frase como esta puede provocar.a…

Cómo Combatir Las Emociones Negativas Y… Espera, ¿De Verdad Debes Combatirlas?

Tristeza: Esa es la memoria a largo plazo… puedes perderte allí.
Alegría: ¡Piensa en positivo!
Tristeza: Está bien… Estoy positivamente segura de que te vas a perder ahí.
(película «Intensamente», Pixar, 2015).

Los hermanos son nuestro lazo con nuestro origen. No solo nos une la sangre sino también los recuerdos de la familia que fuimos. Lo que te pierdes por no tener hermanas. O lo que ganas, si las tienes.